Filtrado de aceite dieléctrico

¿Qué es un Filtrado de aceite dieléctrico?

El filtrado de aceite dieléctrico es un proceso técnico utilizado para purificar y regenerar el aceite aislante (también llamado aceite dieléctrico) que se emplea en equipos eléctricos como transformadores, interruptores y capacitores. Este proceso tiene como objetivo eliminar impurezas, humedad, gases disueltos y partículas sólidas que pueden afectar el rendimiento y la vida útil del aceite y, por ende, del equipo eléctrico.

Propiedades del aceite dieléctrico:

El aceite dieléctrico es un fluido especializado que cumple dos funciones principales en los equipos eléctricos:

  1. Aislamiento eléctrico: Previene la formación de arcos eléctricos y mejora la resistencia dieléctrica.
  2. Refrigeración: Disipa el calor generado por el equipo durante su operación.

Con el tiempo, el aceite dieléctrico puede contaminarse debido a:

  • Humedad: Absorción de agua del ambiente.
  • Partículas sólidas: Desgaste interno del equipo o contaminación externa.
  • Gases disueltos: Resultado de la degradación térmica o eléctrica del aceite.
  • Oxidación: Reacción con el oxígeno que reduce sus propiedades aislantes.

Proceso de filtrado de aceite dieléctrico:

El filtrado de aceite dieléctrico se realiza mediante equipos especializados que combinan diferentes técnicas para purificar el aceite. Los pasos principales incluyen:

  1. Filtración mecánica:
    • Se utilizan filtros para eliminar partículas sólidas y sedimentos.
    • Los filtros pueden ser de celulosa, papel o materiales sintéticos.
  2. Deshidratación:
    • Se elimina la humedad del aceite mediante técnicas como:
      • Calentamiento y vacío: El aceite se calienta y se somete a vacío para evaporar el agua.
      • Absorción: Se usan materiales absorbentes para retener la humedad.
  3. Degasificación:
    • Se eliminan los gases disueltos en el aceite, como oxígeno, nitrógeno y gases de descomposición.
    • Esto se logra aplicando vacío y circulando el aceite en un sistema cerrado.
  4. Regeneración:
    • En casos de aceite muy degradado, se utilizan procesos químicos o adsorbentes (como arcillas o sílice) para restaurar sus propiedades dieléctricas.
  5. Control de calidad:
    • Después del filtrado, se realizan pruebas para verificar que el aceite cumpla con los estándares requeridos, como:
      • Resistencia dieléctrica.
      • Contenido de humedad.
      • Acidez.
      • Gases disueltos.

Beneficios del filtrado de aceite dieléctrico:

  1. Mejora el rendimiento del equipo:
    • Restaura las propiedades aislantes y refrigerantes del aceite.
  2. Extiende la vida útil del aceite y del equipo:
    • Reduce el desgaste y la corrosión interna.
  3. Previene fallas eléctricas:
    • Minimiza el riesgo de arcos eléctricos y cortocircuitos.
  4. Ahorra costos:
    • Evita la necesidad de reemplazar el aceite o el equipo completo.
  5. Cumple con normativas:
    • Garantiza que el aceite cumpla con los estándares de calidad y seguridad.

Aplicaciones comunes:

  • Transformadores de potencia: Mantener el aceite en óptimas condiciones es crucial para su funcionamiento.
  • Interruptores de alta tensión: El aceite dieléctrico es esencial para extinguir arcos eléctricos.
  • Capacitores y reactores: El aceite actúa como aislante y refrigerante.

Normativas y estándares:

El filtrado de aceite dieléctrico debe cumplir con normativas internacionales como:

  • IEC 60422: Guía para el mantenimiento del aceite mineral aislante en equipos eléctricos.
  • ASTM D923: Métodos de prueba para aceites aislantes.
  • IEEE C57.106: Guía para la aceptación y mantenimiento de aceite aislante en transformadores.

En resumen, el filtrado de aceite dieléctrico es un proceso esencial para mantener la eficiencia, seguridad y vida útil de los equipos eléctricos que dependen de este fluido. Mediante la eliminación de impurezas y la restauración de sus propiedades, se garantiza un funcionamiento confiable y se previenen fallas costosas.

24/7

Servicio de emergencia

Contacta con nosotros

Dirección: Calzada de los Itzaes, Lote 5 Mza 5, región 517, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Tel: +52 (998) 577-0872, +52 (998) 491 5766

Correo Electrónico: direccion@avefenixce.com

Translate »